
Intesa Sanpaolo realiza su primera compra directa de bitcoin
Filtración 4chan
Adquisición de Bitcoin por el banco italiano Intesa Sanpaolo
El mayor banco de Italia Intesa Sanpaolo ha realizado su primera compra al contado de Bitcoin, adquiriendo 11 unidades valoradas en aproximadamente 1 millón de euros.
Este paso de Intesa Sanpaolo marca su incursión directa en el mercado de criptomonedas tras años de operar solo con derivados de activos digitales, como futuros y opciones.
La noticia fue filtrada en el foro 4chan y confirmada a través de un correo interno firmado por Niccolò Bardoscia, director de Negociación de Activos Digitales..
¿Qué es 4chan?;
Es un foro en línea conocido por su anonimato. El anuncio interno del banco apareció en 4chan, esta filtración destapa los riesgos de seguridad en instituciones financieras, especialmente en plataformas donde es difícil rastrear la fuente de la información.
Preparación y cumplimiento normativo:
El banco lleva meses preparándose para esta operación, implementando sistemas como Notabene, que asegura el cumplimiento de la Travel Rule, y Ripple Custody, que gestiona la custodia segura de activos digitales. Según su CEO, Carlo Messina, esta compra es un “experimento” para estar preparados ante posibles demandas de clientes interesados en invertir en criptomonedas.
Contexto en Italia y Europa:
La operación sucede en un momento de crecimiento del interés por activos digitales en Europa. En Italia, el gobierno ha suavizado un plan inicial de impuestos sobre las plusvalías del 42% al 33% a partir de 2026. Además, la implementación del marco regulatorio europeo MiCA (Markets in Crypto-Assets) el pasado diciembre ha dado mayor seguridad legal a las instituciones financieras que operan con criptomonedas.
Tendencias del mercado:
Expertos prevén un crecimiento del mercado cripto impulsado por la entrada de grandes capitales europeos y la adopción institucional. Bitcoin, que actualmente cotiza cerca de 96.500 dólares, continúa siendo el foco de optimismo gracias a la regulación, el lanzamiento de ETFs y una mayor adopción global.
Fuentes:
1. Bloomberg: Confirmación de la compra y contexto del mercado.
2. Cinco Días: Artículo detallado sobre la operación.
3. Il Sole 24 Ore: Declaraciones del CEO Carlo Messina.
4. 4chan: Foro donde se filtró el correo interno, provocando discusiones sobre la seguridad de la información financiera.