
Principales noticias de la semana en el ecosistema en constante crecimiento de C4E.

Principales noticias de la semana en el ecosistema en constante crecimiento de C4E.
La actualidad en la Web3 es dinámica y en constante evolución. Comenzamos una serie de crónicas periódicas para mantenerte al tanto de los desarrollos más relevantes en el ecosistema blockchain. Aquí algunas de las principales novedades:
1. Nueva incorporación al equipo de C4E: Damos la bienvenida a una nueva firma, representada por un experto en bancarización que trabajará bajo el nombre de @C4E-report3r. Aunque prefiere mantener su anonimato, estará disponible para sesiones 1:1 y mentorías, previa solicitud por mensaje directo.
2. A16Z lanza su informe “State of Crypto 2024”. Algunos puntos destacados incluyen:
- La actividad cripto ha alcanzado un máximo histórico, con 220 millones de direcciones activas en septiembre de 2024.
- Las criptomonedas han tomado un lugar central en la política estadounidense, con un especial interés en los “swing states” clave como Pensilvania y Wisconsin.
- El ecosistema de stablecoins sigue creciendo, con un volumen de transacciones onchain que duplicó el de Visa en el segundo trimestre de 2024 (8,5 billones de dólares frente a 3,9 billones). Esto es vital para la adopción generalizada de las criptomonedas. Más detalles
3. Bitcoin Suisse añade EURC (Circle) con cero tarifas de custodia.
- Emitido por Circle, que obtuvo una licencia en Francia para la emisión de dinero electrónico, EURC ya está disponible para el intercambio con otros criptoactivos en Bitcoin Suisse. Esto amplía las opciones de diversificación para los usuarios. Más detalles
4. Telefónica lanza TU Wallet en colaboración con Bit2me
- Esta nueva app, presentada durante el Telefónica Innovation Day, permitirá a los usuarios gestionar una selección de criptomonedas con grandes volúmenes de mercado. Más detalles
5. Entrega de los prestigiosos Premios Alastria en Madrid. Más detalles
6. Entrevista a Gilles BianRosa de Kraken en “Cinco Días”: “MiCA ayudará a que EE. UU. avance en la regulación de la industria.”