Bitcoin alcanza el zettahash: un hito histórico en su poder de minado

El 4 de abril de 2025, la red de Bitcoin superó por primera vez en su historia el umbral de 1 zettahash por segundo (ZH/s), alcanzando un hashrate de 1.025 exahashes por segundo (EH/s). Aunque esta cifra varía constantemente, para el 10 de abril promedió 871 EH/s, según datos de mempool.space.

Este nuevo récord en la potencia computacional de la red provocó un aumento inmediato en la dificultad de minado, que el 5 de abril subió cerca de un 7%, estableciendo un nuevo máximo histórico de 121 billones. Este ajuste responde al mecanismo automático de la red para mantener el tiempo promedio de 10 minutos por bloque, adaptándose al incremento en la competencia entre mineros.

En términos simples, una subida del hashrate indica que más mineros se han unido a la red o que los ya existentes han reforzado su capacidad de procesamiento. Esto no solo complica la obtención de nuevas monedas, sino que también fortalece la red contra posibles ataques, ya que hace más costoso intentar controlar más del 50% de la potencia total.

¿Cuántos mineros implica alcanzar 1 ZH/s?

Si tomamos como referencia un equipo ASIC promedio como el Antminer S19, que ofrece 110 terahashes por segundo (TH/s), serían necesarios alrededor de 9,3 millones de estos dispositivos para alcanzar 1,025 EH/s. Si se usaran los más potentes Antminer S21, de 200 TH/s, la cifra bajaría a unos 5,1 millones.

Sin embargo, esta estimación es solo teórica. En la práctica, gran parte del hashrate está en manos de compañías con enormes granjas de minado. Empresas como MARA Holdings operan instalaciones que por sí solas generan 40 EH/s. Unas 25 operaciones de ese tamaño podrían cubrir el hashrate total de la red.

A la par, los mineros pequeños, con dispositivos mucho menos potentes, apenas representan una mínima fracción del total. Además, la mayoría se agrupa en pools como Foundry USA o AntPool, lo que hace aún más difícil calcular el número exacto de participantes.

Un nuevo capítulo en la minería de Bitcoin

Este salto al zettahash marca una nueva era para Bitcoin, que ahora opera con una potencia computacional sin precedentes. Aunque el número exacto de mineros detrás de esta cifra sigue siendo incierto, lo que sí es claro es que la minería se ha vuelto un fenómeno industrial a gran escala, donde gigantes del sector dominan la infraestructura y conviven con pequeños actores que aún sostienen parte del ecosistema.00

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment