BlackRock lanza un ETP de Bitcoin en Europa y refuerza su presencia en los criptoactivos

BlackRock, la gestora de activos más grande del mundo, continúa su avance en la integración de Bitcoin con los mercados financieros tradicionales. La compañía ha lanzado un nuevo producto de inversión en Europa: el iShares Bitcoin ETP, un fondo cotizado en bolsa (ETP) respaldado por Bitcoin. Con esta iniciativa, BlackRock amplía su influencia en el sector de los criptoactivos, consolidando su posición como un actor clave en la adopción institucional de Bitcoin a nivel global.

Este nuevo ETP se ha comenzado a comercializar en las bolsas de valores de Francia y los Países Bajos. En la plataforma Xetra y en Euronext París cotiza bajo el símbolo IB1T, mientras que en Euronext Ámsterdam aparece con el código BTCN. El producto está diseñado para ofrecer a los inversores europeos una exposición directa a Bitcoin, sin la necesidad de comprar y almacenar la criptomoneda por sí mismos.

Para incentivar su adopción, BlackRock ha anunciado que este ETP tendrá una exención temporal de comisiones de 10 puntos básicos, lo que reducirá su ratio de gastos a solo un 0,15% hasta finales de 2025. Además, la compañía ha confiado la custodia de los Bitcoin subyacentes a Coinbase, una de las plataformas de intercambio de criptomonedas más reconocidas y reguladas del sector.

Un año después del éxito en Estados Unidos

Este movimiento de BlackRock en Europa no es casualidad. En enero de 2024, la empresa lanzó el iShares Bitcoin Trust (IBIT) en Estados Unidos, un ETF de Bitcoin al contado que rápidamente se convirtió en el mayor fondo de Bitcoin del mundo. En menos de un año, IBIT ha acumulado más de 50.000 millones de dólares en activos netos y ha registrado entradas netas superiores a los 40.000 millones de dólares, consolidándose como un referente en el mercado de inversión en criptoactivos.

Ahora, con el lanzamiento del iShares Bitcoin ETP en Europa, BlackRock busca replicar este éxito en un mercado donde los productos financieros basados en criptomonedas ya tienen una trayectoria consolidada. La compañía apuesta a que su reputación y la creciente demanda institucional por Bitcoin impulsarán la adopción de este nuevo producto entre los inversores europeos.

Europa: un mercado ya familiar para los ETP de criptomonedas

Si bien el lanzamiento de los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos en 2024 marcó un hito para la industria, Europa lleva varios años explorando estos instrumentos financieros. Empresas como CoinShares y 21Shares han liderado el desarrollo de ETPs basados en criptomonedas, gestionando actualmente nueve de los 20 principales productos de este tipo en términos de activos administrados.

Uno de los más destacados es el ETP de Bitcoin físico de CoinShares, que maneja aproximadamente 1.300 millones de dólares en activos y cobra una comisión del 0,25%. En este contexto, la llegada de BlackRock introduce un nuevo competidor de peso a un mercado ya establecido, con el potencial de redefinir el panorama de inversión en Bitcoin en el continente europeo.

La expansión de BlackRock fortalece la adopción institucional de Bitcoin

El lanzamiento del iShares Bitcoin ETP no solo refuerza la estrategia de BlackRock en el sector de los criptoactivos, sino que también representa un paso significativo en la adopción institucional de Bitcoin en Europa. A medida que más inversionistas institucionales buscan exposición a Bitcoin como un activo de inversión alternativa, la participación de un gigante financiero como BlackRock aporta legitimidad y confianza al mercado.

Con este nuevo producto, la compañía sigue consolidando su papel como un puente entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de Bitcoin. En un entorno donde la regulación de los criptoactivos sigue evolucionando, la presencia de BlackRock podría acelerar la adopción de estos productos en los mercados financieros europeos, posicionando a Bitcoin como un activo cada vez más relevante dentro de las carteras de inversión institucionales.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment