
Detienen a “Natohub”, el hacker de 18 años que robó y vendió datos de la Guardia Civil
Un joven hacker conocido como “Natohub” ha sido detenido en su domicilio en Calpe tras una investigación conjunta de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Se le acusa de robar y vender bases de datos de organismos como la OTAN y la Guardia Civil, entre otros.
Las autoridades llevaban meses siguiéndole la pista, ya que su actividad había llamado la atención desde hace dos años, cuando sustrajo información de la OTAN. Sin embargo, su ataque más reciente en diciembre de 2024 contra la Guardia Civil impulsó su captura.
Fue puesto a disposición judicial en Alicante, donde el juez ordenó su libertad con la retirada del pasaporte. Además, en Madrid se sigue otra investigación relacionada con el robo de datos a la Guardia Civil. Se le imputan delitos como revelación de secretos, acceso ilícito a sistemas informáticos, daños informáticos y blanqueo de capitales.
El joven realizó múltiples ciberataques contra organismos nacionales e internacionales, incluyendo la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, el Ministerio de Educación, la ONU, la Dirección General de Tráfico y el Ministerio de Defensa. Para evitar ser identificado, operaba en la dark web bajo distintos pseudónimos.
En el registro de su domicilio, los agentes encontraron abundante material informático y más de 50 cuentas de criptomonedas. La investigación se originó tras la denuncia de una empresa madrileña que descubrió una filtración de datos en un foro.
A lo largo de 2024, se le atribuyen al menos 40 ciberataques. Su última filtración comprometió información sensible de agentes de la Guardia Civil, incluyendo correos electrónicos, nombres y números de identificación, datos que podían ser utilizados para estafas, suplantación de identidad y ataques de phishing.
Las autoridades, con apoyo del Centro Criptológico Nacional, el CNI, Europol y la Homeland Security de EE.UU., lograron identificarlo a pesar de las herramientas avanzadas de anonimato que utilizaba. Ahora, el análisis del material incautado podría arrojar más información sobre sus actividades y otros posibles delitos.