El staking en los ETF de Ethereum podría ser una realidad pronto

Su incorporación haría que estos fondos se volvieran más atractivos en comparación con los de bitcoin.

El ecosistema de los ETF de Ethereum en EE. UU. podría experimentar un cambio significativo con la posible integración del staking. Esta función, que permite a los inversionistas obtener recompensas al bloquear sus criptomonedas en la red, ha comenzado a ganar terreno en el sector financiero.

Las principales firmas de inversión de Wall Street, como Bitwise, Grayscale y Fidelity, han solicitado a la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) que se evalúe la inclusión de staking en sus fondos de ether (ETH). La reciente propuesta de Bitwise para abrir un periodo de comentarios públicos refuerza esta tendencia, marcando un posible giro en la regulación.

El staking en los ETF de Ethereum permitiría generar rendimientos adicionales para los inversionistas, diferenciando estos productos de los ETF de bitcoin y aumentando su atractivo. Esta opción ya había sido rechazada en 2024 bajo la administración de Gary Gensler, entonces presidente de la SEC. Sin embargo, con un nuevo liderazgo en la comisión y una postura más abierta hacia las criptomonedas, las empresas han retomado sus esfuerzos para lograr su aprobación.

Desde la llegada de Donald Trump a la presidencia, la regulación de criptoactivos en EE. UU. ha cambiado de dirección. Su gobierno ha impulsado medidas para fomentar el crecimiento del sector, incluyendo la creación de un Consejo Asesor de Criptomonedas. Esto ha generado expectativas positivas en la industria sobre la posibilidad de que el staking sea aprobado en los ETF de ETH.

Si esto sucede, los fondos basados en Ethereum podrían experimentar un fuerte crecimiento, cerrando la brecha con los ETF de bitcoin, que actualmente dominan el mercado. La inclusión del staking no solo mejoraría la rentabilidad de estos fondos, sino que también fortalecería la presencia de Ethereum en el sector financiero tradicional.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment