Europa se despide de USDT en Binance: Traders deben decidir antes del 31 de marzo

El retiro de USDT y otras stablecoins de Binance en la Unión Europea está en marcha, y los traders de la región enfrentan una decisión clave antes del 31 de marzo de 2025.

Esta medida responde a la entrada en vigor del Reglamento para el Mercado de Criptoactivos (MiCA) y las directrices de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), que exigen a los exchanges cumplir con nuevas regulaciones. Como resultado, Binance sigue los pasos de otras plataformas como Coinbase, Kraken, Crypto.com y OKX, restringiendo la negociación de stablecoins no reguladas, incluido USDT.

Tether, la empresa emisora de USDT, ha declarado que no planea cumplir con MiCA, lo que hace inminente su salida del mercado europeo. Esto pone a los exchanges en una situación delicada, ya que operar con stablecoins no autorizadas podría acarrear fuertes sanciones económicas.

Ante este panorama, los usuarios de Binance en Europa tienen varias opciones antes del 31 de marzo:

  • Convertir su saldo de USDT a stablecoins compatibles con MiCA, como USDC o EURI.
  • Buscar otros exchanges centralizados que aún ofrezcan USDT (aunque probablemente sigan la misma regulación pronto).
  • Utilizar plataformas descentralizadas que no están sujetas a MiCA.
  • Ajustar su estrategia de inversión a otras criptomonedas o stablecoins reguladas.

El impacto de esta transición ya se está sintiendo en el mercado. USDC, respaldada por Circle y reconocida como token de dinero electrónico en la UE, ha visto duplicado su volumen de comercio en los últimos meses. Según datos de la firma Orbital, sus transferencias pasaron de 12.000 millones de dólares en diciembre de 2024 a 16.000 millones en enero de 2025.

Al mismo tiempo, la UE busca impulsar el uso de stablecoins ancladas al euro, con un crecimiento notable en las transacciones con EURI y otras monedas similares. Sin embargo, el proceso de certificación para emisores de stablecoins y exchanges regulados avanza lentamente: hasta la fecha, solo 10 entidades han sido autorizadas en cinco países europeos, y apenas 15 stablecoins cuentan con registro oficial.

Con el 31 de marzo acercándose, los traders en Europa deben evaluar sus alternativas y prepararse para un nuevo escenario en el mercado de stablecoins.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment