
La SEC aclara que la mayoría de stablecoins no son valores, aunque USDT podría ser una excepción
La Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha emitido una nueva evaluación en la que profundiza sobre cómo clasifica los criptoactivos, enfocándose esta vez en las stablecoins. Según el análisis publicado el 4 de abril en su sitio oficial, la División de Finanzas Corporativas del organismo concluyó que la mayoría de estas monedas estables no entran dentro de su jurisdicción como valores financieros, siempre que cumplan ciertos criterios.
Bajo la dirección actual designada por Donald Trump, la SEC ha introducido el concepto de “stablecoins cubiertas”, que agrupa a aquellas monedas digitales cuyo valor se mantiene uno a uno con el dólar estadounidense y que están diseñadas para su uso en pagos, transferencias de dinero o almacenamiento de valor. Estas monedas, además, deben estar respaldadas por reservas de bajo riesgo que garanticen su convertibilidad.
Con base en estos requisitos, la SEC afirma que las operaciones de emisión y comercialización de estas stablecoins no requieren registro ante la agencia, siempre y cuando sus reservas no incluyan criptomonedas u otros activos como metales preciosos. En ese sentido, monedas como USDC, emitida por Circle, cumplen con los criterios. Sin embargo, USDT (Tether), la stablecoin más utilizada, podría no calificar debido a que una parte de sus reservas incluye oro y bitcoin.
Otro punto señalado por la SEC es que los activos que respaldan estas monedas deben poder canjearse inmediatamente por dólares, algo que choca con los términos de servicio de Tether, que contemplan posibles demoras y montos mínimos.
El presidente de Circle, Heath Tarbert, celebró la claridad de esta postura, destacando que solo las monedas estables verdaderamente respaldadas por activos líquidos y seguros deben considerarse fuera del ámbito de los valores regulados.
Por otro lado, la SEC deja fuera de esta categoría a las stablecoins algorítmicas, aquellas que generan rendimiento o que están ancladas a otros activos que no sean el dólar.
Finalmente, la agencia aplicó la prueba de Howey —que se utiliza para determinar si un activo es un valor— y concluyó que, dado que las stablecoins cubiertas no son compradas con expectativas de ganancia ni se presentan como inversiones, no deben considerarse valores financieros. Esta evaluación se enmarca dentro de un esfuerzo más amplio de la SEC para delimitar qué activos digitales están bajo su supervisión, como ya ha hecho con la minería de Bitcoin y las memecoins.