Mantra obtiene licencia DeFi en Dubái y consolida su crecimiento global

Mantra Finance, la plataforma especializada en finanzas descentralizadas (DeFi) y tokenización de activos del mundo real (RWA), ha recibido la aprobación de la Autoridad Reguladora de Activos Virtuales (VARA) de Dubái para operar como proveedor de servicios de activos digitales. Esta licencia le permite gestionar inversiones y ofrecer servicios de intercambio de criptomonedas dentro del emirato.

John Patrick Mullin, CEO de Mantra, calificó la obtención de la licencia como un avance estratégico para la empresa y un hito en su expansión global. Según Mullin, Dubái ha consolidado su posición como líder en la regulación de criptomonedas gracias a un marco normativo innovador y adaptado al ecosistema Web3.

La incursión de Mantra en Oriente Medio refuerza la liquidez de su ecosistema y abre nuevas oportunidades para la adopción de RWA. Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía ha establecido una alianza con el grupo inmobiliario DAMAC para la tokenización de activos valorados en 1.000 millones de dólares.

En el último año, el token OM ha experimentado un crecimiento extraordinario, aumentando de 0,21 dólares a 7,95 dólares, lo que representa una subida superior al 3.000%. Actualmente, su cotización se sitúa en 7,60 dólares, apenas un 4% por debajo de su máximo histórico.

El auge de los RWA ha captado la atención de inversionistas y empresas. Pantera Capital considera que la integración de estos activos con las DeFi representará un cambio sin precedentes en la industria financiera. Según datos de CoinGecko, la capitalización de mercado del sector ya supera los 37.000 millones de dólares.

Por su parte, Coinpedia proyecta que OM podría alcanzar los 21,37 dólares en el futuro, siempre y cuando continúe la adopción de los RWA y bitcoin (BTC) supere la barrera de los 100.000 dólares.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment