Memecoins como TRUMP quedarían fuera de la regulación de la SEC

Hester Peirce, comisionada de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) y líder del nuevo Grupo de Trabajo de la entidad, afirmó recientemente que las memecoins probablemente no estarán bajo la jurisdicción de la agencia. Durante una entrevista con Bloomberg, explicó su postura sobre la regulación de estos activos digitales.

Peirce aclaró que no se considera una defensora de las criptomonedas, sino una promotora de la libertad en los mercados financieros. Criticó la postura de la SEC en los últimos años, señalando que ha obstaculizado la innovación en lugar de permitir a los ciudadanos explorar nuevas ideas. Según ella, la regulación debe establecer parámetros claros sin frenar el desarrollo del sector.

A pesar de su enfoque a favor de la innovación, Peirce dejó en claro que la SEC no adoptará una política de total permisividad. Destacó la importancia de que los inversionistas asuman la responsabilidad de sus decisiones, comprendiendo que pueden enfrentar riesgos sin garantías de rescate gubernamental.

Cuando se le preguntó sobre las memecoins asociadas con Donald Trump y la Primera Dama (TRUMP y MELANIA), Peirce afirmó que la SEC está evaluando diferentes categorías de tokens, pero que la mayoría de estos activos probablemente no se ajusten a su marco regulatorio. Incluso sugirió que podrían estar bajo la competencia de la Comisión de Comercio de Futuros (CFTC).

En cuanto a la disputa sobre qué entidad debería regular los criptoactivos, Peirce indicó que la SEC está analizando qué aspectos le corresponden y cuáles deberían ser tratados por otras agencias. Si encuentran casos fuera de su alcance, solicitarán al Congreso que intervenga. Sobre la posibilidad de fusionar la SEC y la CFTC para reducir la incertidumbre regulatoria, Peirce señaló que esta decisión depende del Congreso y que la agencia se adaptará a cualquier cambio que se implemente.

La nueva orientación de la SEC busca brindar mayor claridad en la regulación de los criptoactivos, evitando superposiciones con otras agencias y promoviendo un enfoque basado en la responsabilidad individual y la innovación. Aunque el proceso de adaptación no será inmediato, Peirce enfatizó que su objetivo es crear un entorno regulatorio que permita el crecimiento sostenible de la industria.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment