
Minan un bloque de Bitcoin con solo 7 transacciones: un caso inusual en la red
El 2 de abril de 2025, un hecho peculiar llamó la atención de la comunidad de Bitcoin: el pool de minería Foundry USA logró minar un bloque con apenas siete transacciones, convirtiéndose en el bloque con menos operaciones registradas en más de dos años, según el desarrollador de Mempool.space.
Al analizar el bloque 890466, se observa que fue minado el 1 de abril de 2025 y presentó un tamaño de apenas 1,94 bytes, con un peso total de 5.369 WU. Además, no generó ingresos por comisiones, ya que las tarifas de transacción oscilaron entre 0 y 5 satoshis por vbyte, con una mediana de 0 satoshis. En total, las comisiones recaudadas fueron de 0,00 BTC, lo que equivale a solo 5,91 dólares, una cifra muy inferior a los bloques regulares que suelen generar hasta 4.000 dólares en tarifas.
A pesar de la baja actividad transaccional, Foundry USA obtuvo 3,125 BTC por la recompensa del bloque, equivalentes a 266.247 dólares al momento de la minería, debido al subsidio vigente tras el último halving de 2024.
Este fenómeno se da en un contexto en el que la red Bitcoin ha registrado múltiples bloques con pocas transacciones. Otros pools de minería, como F2Pool y AntPool, también han procesado bloques con una actividad reducida en los últimos días.
La causa de esta situación parece estar relacionada con la baja congestión de la mempool, el espacio donde se almacenan las transacciones pendientes. En el caso específico del bloque 890466, hay otro factor clave: fue minado solo un segundo después del bloque 890465, lo que dejó muy poco tiempo para que las transacciones se acumularan.
Aunque este evento no representa un problema inmediato para Bitcoin, sí refuerza la percepción de que la red está siendo utilizada más como una reserva de valor que como un sistema de pagos. Algunos expertos consideran que este tipo de fluctuaciones son normales y responden a ciclos de oferta y demanda. Sin embargo, otros advierten que la reducción de ingresos por comisiones podría afectar la sostenibilidad de la minería a largo plazo, volviéndola cada vez más dependiente de los subsidios por bloque.
Este episodio destaca la naturaleza dinámica y en constante evolución de Bitcoin, donde factores como la actividad de los usuarios y la estructura de recompensas pueden influir significativamente en la red.