Proponen una bifurcación dura para blindar Bitcoin ante ataques cuánticos

El desarrollador chileno Agustín Cruz presentó una propuesta llamada QRAMP para fortalecer la seguridad de Bitcoin frente a las amenazas de la computación cuántica. Publicada en el foro Bitcoin Dev Mailing List, la idea plantea reemplazar el actual sistema de firmas ECDSA por algoritmos resistentes a la tecnología cuántica, forzando a los usuarios a migrar sus fondos a nuevas direcciones más seguras.

Aunque expertos como Adam Back creen que faltan décadas para que esta amenaza sea real, otros estiman que podría ocurrir en apenas cinco años. Ante esa posibilidad, Cruz propone una migración obligatoria desde las direcciones tradicionales a otras con protección post-cuántica, antes de que estas puedan quedar expuestas si se desarrollan computadoras cuánticas lo suficientemente potentes.

La medida incluiría una bifurcación dura (hard fork) para implementar nuevos tipos de direcciones con algoritmos como XMSS o LMS, que utilizan estructuras basadas en árboles de Merkle para garantizar la integridad. Sin embargo, estos sistemas generan claves y firmas más grandes, lo que podría afectar el tamaño de las transacciones y, por ende, la escalabilidad de la red.

Cruz señala que el éxito de la propuesta depende del consenso entre la comunidad, incluidos mineros, desarrolladores y proveedores de billeteras, ya que cualquier bifurcación sin apoyo suficiente podría dividir la red, como ocurrió con Bitcoin Cash en 2017.

A pesar de que la amenaza aún no es inminente, Cruz argumenta que prepararse con antelación es fundamental para mantener a Bitcoin como un sistema seguro y una reserva de valor sólida a largo plazo.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment