
PureWallet: Nueva billetera de Bitcoin con certificación ISO y transacciones offline
PureWallet es un monedero de autocustodia en desarrollo que promete altos estándares de seguridad y la capacidad de realizar transacciones sin conexión a internet. Este wallet, compatible con Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), XRP y stablecoins, estará disponible como aplicación para Android y iOS y ofrecerá funciones como compra, venta e intercambio de criptoactivos.
Uno de sus diferenciadores es su modalidad cold wallet sin necesidad de hardware externo, aunque su uso requerirá un pago de 39,95 dólares, sin especificar si es un cobro único o recurrente.
Seguridad certificada y operativa offline
PureWallet ha obtenido las certificaciones ISO 27001 e ISO 27003, que garantizan estándares internacionales de seguridad en la gestión de datos. Según la empresa, es la primera billetera de su tipo en recibir este reconocimiento, lo que podría aumentar la confianza de los usuarios en sus protocolos de protección de información y activos digitales.
Otra característica destacada es la posibilidad de realizar transacciones offline, aunque esta funcionalidad solo estará disponible para quienes posean Pure Wallet Token (PWT). La plataforma no ha especificado cuántos PWT se necesitan para acceder a esta función, pero el token tiene un precio de 0,045 dólares por unidad.
Según el White Paper de la empresa, las transacciones sin conexión permitirán convertir activos en Tokens Offline y facilitarlas a través de Bluetooth, NFC, códigos QR y Wi-Fi. Sin embargo, esta funcionalidad aún no está activa, ya que se encuentra en la fase 3 de desarrollo.
Comparación con otras wallets offline
Otras billeteras de hardware como Ledger Nano X y Trezor Model One también ofrecen transacciones offline, pero con menos métodos de operación. Ledger Nano X utiliza un chip Secure Element para firmar transacciones sin conexión y se conecta a la red mediante USB o Bluetooth. Trezor Model One, en cambio, sigue un enfoque “air-gapped”, permitiendo preparar transacciones offline y firmarlas en el dispositivo sin exponer claves privadas en línea.
Impacto de las certificaciones ISO en la seguridad
Las certificaciones ISO 27001 y 27003 garantizan que una empresa cumple con estándares internacionales en la gestión de seguridad de datos, brindando mayor confianza a los usuarios. En el mundo cripto, wallets como Trust Wallet ya cuentan con estas certificaciones, mientras que grandes marcas como Ledger aún trabajan para obtenerlas.
Si bien PureWallet se perfila como una opción prometedora gracias a su seguridad certificada y funciones offline, su impacto real solo podrá evaluarse cuando el producto esté completamente desarrollado y en uso.