
¿Qué está pasando con XRP? Ripple no logra despegar pese a un entorno favorable
A pesar de haber ganado atención tras la victoria presidencial de Donald Trump en noviembre de 2024, la criptomoneda XRP no ha cumplido con las expectativas de los inversionistas. Luego de alcanzar un máximo histórico de 3,39 dólares, su precio lucha por mantenerse por encima de los 2 dólares, lo que refleja una creciente incertidumbre en torno a su desempeño.
Ripple Labs, empresa detrás de XRP, se vio beneficiada por el cambio de liderazgo en la SEC tras la salida de Gary Gensler, lo que llevó a la desestimación de la demanda en su contra. Además, las promesas de un entorno regulatorio más amigable por parte de Trump generaron optimismo. Sin embargo, factores externos como la nueva política comercial proteccionista del presidente estadounidense y la inestabilidad del mercado han afectado el rendimiento de la moneda.
Según un informe reciente de Glassnode, la criptomoneda mostró un fuerte interés por parte de inversionistas minoristas tras las elecciones, con un aumento del 490% en direcciones activas diarias, muy por encima del 10% registrado por Bitcoin. No obstante, este crecimiento parece impulsado más por la especulación que por un interés estructurado o institucional.
A pesar de una fuerte entrada de capital, con la capitalización realizada de XRP casi duplicándose de 30.100 a 64.200 millones de dólares, el informe advierte que esta inyección provino principalmente de inversionistas recientes. Estos nuevos participantes representan ahora más del 60% del capital invertido, pero muchos ya enfrentan pérdidas significativas desde enero de 2025.
Los datos muestran que cada vez más usuarios están vendiendo XRP con pérdidas, lo cual indica una pérdida de confianza y una creciente vulnerabilidad del mercado frente a caídas de precios. Glassnode señala que el entusiasmo minorista podría estar disminuyendo, lo que pone en duda la sostenibilidad del crecimiento de XRP en el corto plazo.
A pesar de este panorama complicado, aún existen posibles catalizadores alcistas: la aprobación de ETF de XRP por parte de la SEC podría atraer a inversionistas institucionales y aumentar la liquidez. Además, un posible recorte de tasas de interés por parte de la Reserva Federal, en respuesta a las tensiones comerciales y el riesgo de recesión, podría beneficiar al mercado de criptomonedas en general, incluyendo XRP.