¿Qué hacen las grandes ballenas de bitcoin en medio de la caída del mercado?

Desde que Donald Trump asumió la presidencia, el precio de bitcoin (BTC) ha entrado en una tendencia descendente. A pesar de ello, los grandes tenedores del activo —conocidos como “ballenas”— han adoptado una estrategia diferente al resto del mercado.

Mientras muchos inversores pequeños están vendiendo o frenando sus compras, las ballenas con más de 10.000 BTC (unos 800 millones de dólares) han comenzado a acumular activamente desde mediados de marzo, según un informe reciente de Glassnode. Esta tendencia quedó evidenciada mediante la métrica de acumulación por tamaño de inversión, donde las grandes ballenas alcanzaron un puntaje máximo a fines de marzo, reflejando una intensa actividad de compra. Aunque el nivel de acumulación ha bajado ligeramente desde entonces, sigue siendo notable.

En contraste, los inversores con menos de 100 BTC han aumentado sus ventas, lo cual ha contribuido a la presión bajista sobre el precio de bitcoin, que esta semana tocó los 74.000 USD, su nivel más bajo en cuatro meses y un 32% por debajo de su máximo histórico de enero.

Este contexto de ventas se enmarca en un escenario macroeconómico complejo, marcado por el escalamiento de la guerra comercial impulsada por Trump. El presidente ha impuesto nuevos aranceles a países como China, y amenaza con medidas aún más severas si no hay reciprocidad. Estas decisiones han afectado negativamente tanto a las bolsas tradicionales como al mercado cripto, aunque BTC ha mostrado mayor resiliencia.

Por otro lado, la firma Kaiko señala que el entusiasmo inicial tras las elecciones ha disminuido, y el volumen de operaciones con bitcoin ha vuelto a niveles previos a noviembre de 2024. Actualmente, los traders buscan protegerse de caídas mayores a través de opciones de venta en niveles de 70.000 y 60.000 USD.

A pesar de este clima de incertidumbre, las compras continuas por parte de las grandes ballenas sugieren que ven la corrección como una oportunidad, lo que refleja una postura optimista a largo plazo. Para muchos, es una señal alentadora en medio del retroceso general del mercado.

Comparte esta noticia, elige tu plataforma!

Leave A Comment