
Ronin Network se vuelve código abierto y su token RONIN sube de precio
Ronin Network, la cadena lateral de Ethereum creada por Sky Mavis para potenciar Axie Infinity, ha anunciado la apertura de su código, lo que ha impulsado el precio de su token nativo, RON, en más del 20% en la última semana.
Ronin fue diseñada para mejorar la escalabilidad del juego, reducir las tarifas de gas y acelerar las transacciones. Con esta decisión, cualquier desarrollador puede explorar y construir sobre su infraestructura, lo que podría acelerar su crecimiento dentro del ecosistema Web3.
Tras el anuncio, el precio de RON subió de 1,02 a 1,26 dólares, aunque actualmente se encuentra en 1,21 dólares, aún lejos de su máximo histórico de 4,50 dólares. Sin embargo, las perspectivas alcistas apuntan a un posible repunte si la red logra consolidarse como una de las más relevantes en el sector del gaming blockchain.
Expansión del ecosistema y expectativas de crecimiento
Ronin es actualmente la cuarta red más utilizada en Web3, con 1,6 millones de direcciones activas mensuales y un volumen de operaciones en NFT que supera los 4.300 millones de dólares. Además, su billetera, Ronin Wallet, ya cuenta con 17 millones de descargas.
El influencer y analista de criptomonedas KManuS considera que Ronin es el proyecto más infravalorado en el gaming Web3 y que su principal competidor es Immutable X, con una capitalización de mercado de 1.370 millones de dólares. En su opinión, si Ronin logra consolidarse en el sector, su token podría superar los 9 dólares.
Impacto en la oferta de RON
El pasado 20 de enero, Ronin aumentó su suministro circulante en 23,8%, lo que podría generar presión a la baja en su precio. Sin embargo, Sky Mavis re-bloqueará el 75% de los tokens desbloqueados, reduciendo la oferta inmediata y mitigando cualquier posible impacto negativo.
A largo plazo, la mejora en la transparencia de los datos en plataformas como CoinGecko y CoinMarketCap fortalecerá la confianza en el proyecto y podría atraer a más inversionistas.